ALGUNOS PRODUCTOS PATENTADOS

En M3 internacional innovamos evolucionando determinados productos, mejorando su eficiencia y maximizando la seguridad.

Ariete M3I - el único Ariete con sistema inercial de masas

El ariete diseñado por M3I posee cualidades únicas entre los productos de su clase, la capacidad de regular el peso del conjunto lo hace único en su especie, tras los ensayos y el entrenamiento oportuno se puede obtener el equilibrio perfecto entre el operador de la herramienta y la misma, independientemente de las cualidades físicas del usuario y el objetivo a demoler, configurando a voluntad la masa especifica del ariete se podrá alcanzar la máxima efectividad. Por otro lado el efecto inercial del ariete disipa en el objetivo la practica totalidad del impacto minimizando las vibraciones que llegan al operador, evitando en enorme medida los efectos perjudiciales que el uso de esta herramienta provoca en muchos casos. Esta y otras mejoras aplicadas convierte el ariete M3I en el mas evolucionado sistema de entrada forzada manual que existe en el mercado.

S.I.R (Sistema integral de retención) cable de acero retractil vinculante para armas de fuego

S.I.R - Dispositivo de seguridad antirrobo con cable de acero retráctil para armas de fuego. . SIR - Sistema integral de retención, RESISTENCIA: Resistencia a la rotura de 50 kilogramos testados en Instron test machine MOD 4204 CABLE: Fabricado en acero inoxidable compuesto de 21 filamentos de alta resistencia al corte. Con revestimiento de vinilo con alto coeficiente de deslizamiento y alta resistencia a la abrasión por rozamiento. CARRETE: Realizado en ABS destinado a albergar el cable retráctil y conectado al muelle fleje en compartimento separado, el muelle fleje esta realizado en latón e inundado de grasa de litio para prevenir la corrosión. PINZA DE SUJECIÓN: Realizada en ABS con triple cierre de seguridad adaptable al cinturón de servicio o a cualquier parte resistente de la indumentaria del usuario . Patente nº Nº 201630254 - Fabricado en España - 2 años de garantía.

Sistema de Integral de Retención SIR Mini.

El sistema integral de retención SIR Mini ha sido diseñado para evitar la pérdida o caída del arma bajo cualquier circunstancia. Es un dispositivo que se engancha en cualquier cinturón o arnés de trabajo mediante un sistema de pinza y contiene un carrete interno con un cable retráctil que permite el uso del arma sin ningún tipo de dificultad. Este dispositivo también puede ser usado para todo tipo de herramientas ligeras, walkie talkie, etc..

WOLF´S CLAW - Accesorio para subfusiles de montaje externo

M3 Internacional, en estrecha colaboración con Wolfsoul Technology, presenta el culatín Wolf´s Claw, accesorio para subfusiles de montaje externo, que permite compatibilizar dichas armas con el uso de los cascos con pantallas balísticas. Este accesorio se instala en cualquier subfusil o fusil, que posea en su configuración original un pistolete hueco, bajando la línea del apoyo de la culata para, de este modo, poder realizar un correcto alineamiento de los elementos de puntería, sin que la pantalla balística interfiera en esta maniobra, lo que resulta extremadamente necesario para realizar un disparo certero y seguro.

TACT-POINT: Dispositivo Interno Señalador de Impactos Reactivo

El TACT-POINT es un dispositivo señalador de impactos para armas de fuego, con diodo láser y accionado por aguja percutora, integrado perfectamente en el arma, y que permite utilizarla para entrenar el disparo, con total seguridad y precisión. Dicho elemento de sustitución es, en peso y dimensiones, exacto al original, y aloja en su interior un sistema que emite un haz láser y se acciona mediante la aguja percutora del arma. El sistema láser está destinado a señalar el centro del eje del cañón en el momento del disparo. Este haz es proyectado contra un blanco reactivo fotoluminiscente, el cual, al ser impactado por la señal luminosa, deja el registro de lo que hubiera sido el impacto real del proyectil durante unos 15 segundos.

Freno de Boca

El sistema combina dos principios activos nunca antes empleados en este tipo de dispositivos, conocidos como frenos de boca. El primero es la invesión forzada de los gases, un efecto que consigue en la primera fase del recorrido de los gases, a traves de las toberas de los cuerpos interno y externo. El segundo es el golpeo inercial, un efecto que se consigue gracias al desplazamiento del módulo ariete combinado con el amortiguador muelle y el arrastre del módulo vela. La combinación de estos principios y su aprovechamiento máximo, resultan en el sistema de reducción de retroceso para armas de fuego más elaborado y efectivo que existe a día de hoy. El mismo es el resultado de años de investigación y pruebas, realizadas en innumerables plataformas de disparo, así como diferentes calibres.

Aplicaciones

Ya solo desde un punto de vista del armamento ligero, este freno de boca resulta absolutamente revolucionario, en tanto en cuanto que cambia las reglas del juego en muchos aspectos, veamos algunos ejemplos: En pruebas realizadas en rifles con selector, permite en modo automático, meter todos los disparos de un cargador en la diana, ya que se elimina la relevación y atenua el retroceso, posibilando un control del arma hasta hora desconocido. En el caso de subfusiles en calibre de pistola, con ráfaga de tres disparos, posibilira meter en un pulgada cuadrada los tres impactos. Esto da una nueva vida a armas que se suponían superadas por modelos que precisamente ofrecían entre otras características un mejor control. El poder impactar con tres proyectiles, casi simultáneamente, en una superficie tan pequeña, abre interesantes posibilidades en la tecnología contra blindajes de todo tipo Estas cualidades se extienden también por ejemplo a los rifles de francotirador y tirador designado, donde su características ofeecen la ventaja táctica de poder repetir el disparo a gran velocidad. Ya que no perdemos el encare con el sistema de punteria, cuando es habitual que se descoloque por efecto delretroceso y relevación. Funciona sobre cualquier calibre de francotirador. Otros aspecto destacable, es que disparando desde la posición de tumbado sobre superficies polvorientas, no levanta polvo y por tanto no delata la posición del tirador. Podemos imaginarnos la ventaja que supone esta característica, en los teatros de operaciones de Oriente Medio. Los creadores de este dispositivo, nos han informado de la preparación de un modelo específico para las pistolas de IPSC de la división OPEN. Un freno de boca que buscará crear un equilibrio cero en el arma a la hora del disparo. A efectos prácticos, podríamos decir que sería similar a disparar con un arma láser.

– –

 

Innovación

En M3 Internacional trabajamos un grupo multidisciplinar e innovador, centrado en ofrecer al mercado soluciones eficaces a problemas cotidianos. Los productos desarrollados están siempre protegidos por Patentes y Modelos de Utilidad. Hemos comenzado desarrollando una solución a los problemas que genera el uso del Cordón de Seguridad tradicional, por parte tanto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como de los Vigilantes de Seguridad que portan armas cortas. Se trata del Sistema Integral de Retención - S.I.R., un cordón de seguridad retráctil que evita la pérdida o el hurto del arma, permitiendo al agente una libertad total de movimientos, hasta en las condiciones más extremas.

Internacionalización

Como valor fundamental de la empresa, en M3 Internacional apostamos claramente por el mercado global, adaptando nuestras soluciones a las características y legislaciones de cada uno de los países. Por tanto, estamos abiertos a alcanzar acuerdos de Licencia de Patentes, Marcas, cesión de Know-how, etc. en los mercados con interés en nuestros productos.

Multisectorial

La innovación que aplicamos a los productos desarrollados en M3 Internacional, nos permite trasladar nuestras soluciones a otros sectores. Es el caso del Sistema Integral de Retención – S.I.R., ideado en principio para armas cortas, pero con gran utilidad en otros sectores: Deportes de Montaña y Escalada (el S.I.R. se puede conectar a piolets y otros equipos, evitando su pérdida o caída) o Trabajos en altura (conexión del S.I.R. a herramientas,  evitando accidentes por la caída de las mismas). Les invitamos a hacernos llegar sus comentarios sobre problemas en el uso de productos, y nuestro Departamento de Innovación y Desarrollo estudiará la posibilidad de generar una solución a los mismos.